Exposición de Louise Bourgeois

22.07.2015 12:49

Exposiciónde Louise Bourgeois

Museo Picasso de Málaga

Desde el 10 de junio y hasta 27 de septiembre de 2015 el MPM muestra la compleja y
fascinante obra de Louise Bourgeois (1911-2010), una de las artistas más influyentes del siglo XX.


"HE ESTADO EN EL INFIERNO Y HE VUELTO. Y PERMÍTEME DECIRTE, FUE MARAVILLOSO" L.B.


Esta retrospectiva en el Museo Picasso Málaga mostrará 101 obras de  Louise Bourgeois, realizadas entre la década de los años 40 y 2009. Cuarenta y seis esculturas de bronce, tejido, látex y aluminio, una celda y una pintura se expondrán j4unto a cincuenta y tres obras en
papel y textiles, muchas de ellas de gran formato o realizadas en series. Dividida en nueve secciones - La fugitiva, Soledad, Trauma,
Fragilidad, Estudios naturales, Movimiento eterno, Relaciones, Dar y recibir y Equilibrio- la selección de obras de esta exposición
engloba la complejidad de su trabajo. Comisariada por Iris Müller-Westermann y organizada con el Moderna Museet aúna más de
cien obras de arte realizadas a lo largo de siete décadas, un tercio de las cuales nunca antes ha sido expuesto.

Como antesala de la exposición, los visitantes podrán acceder a Louise Bourgeois: Photo Album, un recorrido por la vida de la artista a través de fotografías. Además, se proyecta el documental que Nigel Finch dirigió en 1994 para la BBC, Louise Bourgeois: No Trespassing,
así como un audiovisual producido por el Museo Picasso Málaga con entrevistas a Jerry Gorovoy, presidente de la fundación Louise Bourgeois, The Easton Foundation, Nueva York; a la comisaria de la exposición, Iris Müller-Westermann; y al director artístico del Museo Picasso Málaga, José  ebrero Stals.


El catálogo está profusamente ilustrado y ha sido editado en inglés, por lo que una selección de textos traducidos al español pueden  descargarse  gratuitamente en la web del Museo Picasso Málaga. Además, se ha editado para los visitantes un cuadernillo bilingüe (español-inglés) de 32  páginas que explica los diferentes ámbitos de esta exposición y contiene una breve biografía de la artista. Tras Sophie Tauber-Arp. Caminos de vanguardia (octubre 2009-enero 2010) e Hilma af Klint. Pionera de la abstracción (octubre 2013-febrero 2014), el Museo Picasso Málaga aborda de nuevo una retrospectiva que pone en valor el trabajo artístico de la mujer en la historia del arte.