TRADICIONES NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO POR EL MUNDO
ESPAÑA
Las doce uvas, uvas de la suerte o también llamadas campanada, es una tradición de origen español, Consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada a las 12 de la noche de 31 de diciembre(Nochevieja) al 1 de enero, debido a que supuestamente trae buena suerte.
COLOMBIA, UNA NOCHEVIEJA PARA VIAJEROS
Cuando dan las doce de la noche, los colombianos salen a caminar alrededor de sus casas cargando con una maleta vacía. Con este ritual, piden al año nuevo que venga cargado de viajes.
DINAMARCA, ¡CUIDADO CON LA PORCELANA CARA!
Al son de las últimas campanadas, los daneses saltan de silla en silla para ahuyentar los malos espíritus y, no contentos con ello, lo pagan con la vajilla. En este país, romper platos, tazas y utensilios trae buena suerte.
RUSIA
Cada 31 de diciembre los rusos piden un deseo, lo escriben en un papel y lo queman. A continuación recogen la ceniza, la vierten en una copa de champán y esperan a que llegue la medianoche para bebérsela.
CANADÁ
En Nochevieja. Tirarse al agua helada de cabeza en lo que ellos llaman "el baño del oso polar". Al este del país, la tradición obliga a los hombres a vestirse de mujeres por nochevieja y viceversa.
ARGENTINA
Aquellos que lleven calzoncillos, bragas o sujetador de color rosa conocerán al amor de su vida durante el año nuevo.
ESTONIA,
La tradición manda que coman siete, nueve o doce veces si hace falta. Por un lado, porque estos son los números de la buena suerte en este país y, por otro, porque se supone que por cada comida que completa, esa persona gana fuerza para el año que entra.